Idea que surgió desde la mesa que integran los referentes de turismo de cada localidad del Ente Ansenuza.
Con más de 2.000 asistentes, música, danzas y gastronomía regional, el predio de la cancha de fútbol se convirtió en el epicentro de la tercera edición del festival que une a las 25 localidades del Ente Ansenuza.
El pasado domingo 6 de julio, La Posta fue sede del Festival Ansenuza, un evento cultural y turístico que reunió a miles de personas en un marco de alegría, tradición y camaradería. Organizado por el Ente Ansenuza junto a la Comuna de La Posta. Al cual se invitaron a localidades referentes del norte por su turismo. Es decir que en el predio había 27 localidades con sus stand, artesanos y emprendedores. El festival desplegó una grilla artística y gastronómica de primer nivel.

Una jornada a puro arte, música y tradición
Desde las 10 de la mañana hasta pasada la medianoche, visitantes de diferentes localidades, disfrutaron de una variada programación que incluyó folklore, malambo, chamamé y cuarteto, además de un paseo gastronómico y de artesanías que reflejó la identidad de cada localidad del ente.
El escenario recibió a:
- Los Aventureros (Las Saladas)
- Ballet Academia Comunal “Raíces de mi Patria” (Villa Rosario del Saladillo)
- Sacha Kausay (Brinkmann)
- Los Vagabundos (La Puerta/Marull)
- Ballet Academia Comunal de Chalacea
- Antonella y su Conjunto (Villa Fontana)
- Ballet “Huellas de Ansenuza” (La Posta)
- Ballet Arte en Movimiento y Taller de Malambo (Obispo Trejo)
- Los Villanos del Pentagrama (Villa Concepción del Tío)
- Cielo y Tierra (Jesús María)
- La Mala Junta del Chamamé
- Julián Burgos
- Tano Romero (cuarteto)

Sabores que cuentan historias
En el sector gastronómico, la comuna ofreció un buffet de bebidas, mientras que los puestos independientes deleitaron con asado con cuero, locro, choripán, empanadas, tortillas, cutriacas (empanadas de arrope), pan casero, vinos, cuchillos artesanales, tablas de madera, dulces caseros y muchas más opciones para elegir.
Participaron 19 puestos de la localidad y propuestas de las 25 localidades que integran el Ente.

Un clima ideal para la fiesta
Aunque la mañana comenzó algo nublada, el sol fue ganando protagonismo y para la tarde el termómetro marcó más de 23°C, algo poco común en pleno invierno. El cálido clima, sumado a la calidez humana del pueblo, hicieron de la jornada una verdadera postal de la región: familias disfrutando, amigos compartiendo mate, bailando y escuchando los artistas locales.

Un orgullo para La Posta y toda la Región Ansenuza con más de 2.000 personas, un número impactante para una localidad de solo 322 habitantes (según el censo 2022). Fue una demostración de la fuerza de la cultura local y del trabajo conjunto entre las comunidades.
La Comuna de La Posta agradeció a todo su equipo de colaboradores, al Ente Ansenuza, a los artistas, a los feriantes y a cada visitante que se sumó a vivir este día inolvidable.

La próxima edición del festival se realizará en otra localidad integrante del ente a confirmar. Mientras tanto, La Posta se prepara para su próxima gran cita: el 15 de agosto, en las Fiestas Patronales y el aniversario del pueblo.
Mirá todas las fotos y videos
(Hacé clic en la foto para ver todo en pantalla completa, podés descargarlas individualmente haciendo clic en el ícono de flecha hacia abajo)
Las fotos están en el orden en que fueron tomadas, desde los preparativos del evento hasta el final del mismo.